Envío GRATIS a Península en pedidos >49 €

5€ de DTO en cuadros y láminas al SUSCRIBIRTE A NUESTRA NEWSLETTER

rellena tus datos en el footer y confirma suscripción (verifica tu carpeta de spam)


Hoy hemos descubierto con gran ilusión una estupenda página www.psicologiadelcolor.es que habla del color, de cómo se ha usado a lo largo de la historia, de sus beneficios y su influencia en nuestras vidas, de la cromoterapia y de un montón de detalles interesantes … Lo mejor es que echéis un vistazo a su web y lo apliquéis a la hora de  decidir el color en la decoración de las habitaciones de bebés y niños, los cuadros infantiles, las láminas , los textiles, etc… . Aquí os dejamos una introducción y el link a su guía de colores
 
“La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Desde el punto de vista estrictamente médico, todavía es una ciencia inmadura en la corriente principal de la psicología contemporánea, teniendo en cuenta que muchas técnicas adscritas a este campo pueden categorizarse dentro del ámbito de la medicina alternativa.
Sin embargo, en un sentido más amplio, el estudio de la percepción de los colores constituye una consideración habitual en el diseño arquitectónico, la moda, la señalética y el arte publicitario.
Si bien la psicología del color tuvo incidencia en la psicología humana desde tiempos remotos, circunstancia que se expresaba y sintetizaba simbólicamente.
Entre muchos ejemplos, en la antigua China los puntos cardinales eran representados por los colores azul, rojo, blanco y negro, reservando el amarillo para el centro.
De igual forma, los mayas de América central relacionaban Este, Sur, Oeste y Norte con los colores rojo, amarillo, negro y blanco respectivamente.
En Europa los alquimistas relacionaban los colores con características de los materiales que utilizaban, por ejemplo rojo para el azufre, blanco para el mercurio y verde para ácidos o disolventes.
Uno de los primeros estudiosos que analizó las propiedades del color fue Aristóteles, que describió los “colores básicos” relacionados con la tierra, el agua, el cielo y el fuego….”
Si os interesa indagar más en este tema os recomendamos el libro de Eva Heller:
Portada de 'Psicología del color' de Eva Heller
¡Y también os dejamos esta infografía sobre la psicología del color que nos ha encantado!
La psicología de los colores #Infografía #Curiosidades #Diseño

Close
Mi cuenta
Close
Cart (0)

Cart is empty El carrito está vacío.