Envío GRATIS a Península en pedidos >30 €

ENVÍO GRATIS Península PEDIDOS > 30€

NEWSLETTER: suscríbete y recibe un CUPÓN 5€ para cuadros y láminas, y todas nuestras NOVEDADES y PROMOS.

los artículos "BAJO RESERVA" estarán disponibles a principios de Diciembre

.¿Qué significa ARTÍCULO BAJO RESERVA?

Cómo fomentar la creatividad en tus peques y 3 ideas para avivarla
¿Recuerdas? En nuestra infancia necesitábamos poco más que nuestra inventiva para crear mundos únicos y llenos de fantasía. Teníamos una mente inquieta que nos conducía a idear juegos infantiles, a colorear las nubes de rosa porque estaban felices o a descubrir que es posible pintar con los dedos y no solo con pinceles.
 
Ahora, al crecer, vivimos con corsés, con inhibición, y nos hemos olvidado de soñar con los ojos abiertos, no sabemos cómo expresar sentimientos libremente o cómo desarrollar nuestro talento. ¿En qué momento del camino, la creatividad se soltó de nuestras manos?
 
El por qué, de dar alas a la creatividad de tus hijos e hijas
 
Para reflexionar sobre lo importante que es impulsar el lado creativo de los más peques de la casa, vamos a poner en práctica el dicho de “una imagen vale más que mil palabras”. Pero en nuestro caso, no será con una fotografía, sino invitándote a ver el tráiler de un entrañable corto.
Se trata de Alike, un film codirigido por Daniel Martínez Lara y Rafa Cano Méndez, que obtuvo el Goya al mejor corto de animación en 2016. En él se muestra la vida de Copi y Paste, un padre y su hijo, y cómo ambos van haciendo frente a las normas y patrones cotidianos.
Copi como cualquier padre, quiere enseñar a su hijo Paste el camino adecuado. Pero ante tal cometido termina surgiendo un gran interrogante, ¿qué es lo correcto?
Te sugerimos que antes de dar al play, te hagas la misma pregunta que Copi. Ahora sí.
 
Puedes disfrutar de Alike al completo en Vimeo y de contenidos como el making of en su página Alikeshort.
Creando un espacio que invite a la creatividad
Vamos a olvidarnos de “esto se tiene que hacer así”, “mira qué bien lo ha hecho tu hermano o hermana” o “no hagas esto porque es una cosa de chicos o chicas”.
En vez de forzar, comparar o encasillar, mejor dejemos que los peques piensen libremente, que aprendan a su ritmo, que busquen alternativas o que descubran tranquilamente.
 
Una vez hayamos cambiado el chip, podemos comenzar a proyectar en casa un ambiente predispuesto a la inventiva. Aquí tienes algunas ideas:
 

  • Organiza un espacio creativo

Del mismo modo que tienes una zona de estudio o una pequeña biblioteca, también puedes tener un espacio creativo. Sitúa allí material que anime o estimule a tus peques, como artículos de manualidades, materiales reciclados como cartones o hueveras, o elementos sensoriales como arena de playa o conchas.
 

  • Convierte superficies en zonas para expresarse

Las conocidas como pinturas con efecto pizarra permitirán que puedas convertir una pared del hogar, una mesa o las puertas de un armario en un espacio en el que los niños y niñas puedan dibujar, garabatear y mostrar sus emociones.
Si no quieres coger un rodillo y pintura, también puedes transformar las viejas sábanas o cortinas en un enorme lienzo para que coloreen en ellas a su antojo con rotuladores o pintura de dedos.
 

  • Fuera relojes

Ya tienen un horario de escuela o un horario de actividades extraescolares. Olvidémonos de la agenda y no limitemos también la creatividad a una determinada franja horaria o a practicarla unos días de la semana. ¡Cualquier momento vale!
 

  • Disfraces todo el año

No reduzcas los disfraces a la época de carnaval y deja la ropa vieja y gastada a su alcance para que la puedan manipular (cortar, coser, pintar) y, finalmente, la conviertan en la vestimenta ideal para sus juegos.
 

  • Reduce el uso de los aparatos electrónicos

Durante tu niñez, ¿jugabas a través de aplicaciones móviles, estabas todo el día enviando mensajes de whatsapp o viendo dibujos animados? ¡Vuelve a tu infancia y llévate a tus peques contigo!
 

  • Ofréceles juegos didácticos

Cómo fomentar la creatividad en tus peques y 3 ideas para avivarla
Cómo fomentar la creatividad en tus peques y 3 ideas para avivarla

Elije aquellos juegos que les estimulen, que les hagan pensar o que les motiven, y relega a un segundo plano aquellos cuyo único aliciente sea pulsar un botón para que caminen, hablen o hagan sonidos.
Permite que conozcan otras costumbres
A través de museos, documentales o recetas gastronómicas, puedes acercar a los niños y niñas a otras realidades, a las tradiciones de otras poblaciones y abrir su mente.
 
3 ideas para encender la creatividad y que nunca se apague
No vamos a dejar que la creatividad se quede sin pilas, al contrario, vamos a estimularla para favorecer su crecimiento y que siga presente en la etapa adulta de nuestros hijos e hijas. ¿Quieres saber cómo vamos a lograrlo? Con música, cuentos y reciclaje.
 

  • Música

Vamos a convertir la música clásica en el hilo conductor de un juego para realizar con nuestros hijos e hijas. Es la mar de sencillo. Pide a tus peques que escuchen una melodía e invítales a plasmar lo que esa armonía les transmite. ¡Pero que ellos decidan cómo hacerlo! Puede ser danzando según los acordes, sobre un papel mediante dibujos, en voz alta a través de las palabras o tal vez mediante un relato.
 

  • Cuentos

Puedes alimentar al pequeño monstruo creativo de tus hijos e hijas mediante lecturas apasionantes. Los cuentos activarán la bombilla de su imaginación con sus emocionantes historias, con las peripecias de sus personajes, con las narraciones de lugares increíbles del planeta o ambientes totalmente ficticios.
Deja que vuele su fantasía fomentando un entorno de calma y comodidad y, tras la lectura, deja que jueguen a cambiar la narración, a inventar nuevos protagonistas o a decidir qué harían ellos en lugar del héroe o heroína.
Puedes profundizar en los beneficios de los relatos infantiles en la guía gratuita Cuentos infantiles de Oxfam Intermón y descubrir, por ejemplo, técnicas para leer y contar cuentos con éxito.
 

  • Reciclaje

Creatividad y cuidado ambiental van de la mano. Puedes comprobarlo proponiendo a tus peques el reto de crear algo nuevo a partir del reciclaje. Deja que elijan tres objetos obsoletos del hogar, tres materiales aparentemente inservibles (el cartón de un envase, una botella de agua, un corcho…) o que los combinen entre sí, y que confeccionen algo con sus propias manos. ¡Lo que decidan!
Recuerda que para este juego no hay nada mal hecho, nada inservible. El límite lo pone su ingenio.
Esta idea también es una buena oportunidad para iniciar a los niños y niñas en el respeto medioambiental y enseñarles que practicar la regla de las 3R (reducir, reciclar y reutilizar) puede ser una experiencia muy divertida.
 
Nadie dijo que ser padres y madres fuera tarea fácil. Pero tampoco lo es ser niño o niña. Dejemos que sigan mirando el mundo con esos ojos curiosos. Dejemos que disfruten de su infancia, que sigan siendo niños y niñas. ¡Hagámosles este regalo!
 

Close
Mi cuenta
Close
Cart (0)

Cart is empty El carrito está vacío.